CAMPAÑA DE CROWDFUNDING #LAEDUCACIÓNSUREFUGIO

 
Campaña de crowdfunding #LaEducaciónSuRefugio

Cerco a la brecha digital

Los resultados del aprendizaje de los refugiados son más bajos cuando no reciben el soporte adecuado. No en vano, el número de niños y adolescentes nacidos fuera de Europa que abandonan los estudios casi es del doble. Su situación se ha visto agravada por el coronavirus, el estado de alarma y el confinamiento. Y es que este derecho –que en estos momentos se traduce en la garantía del “acceso universal” a internet en el hogar- se ha quedado para muchos en papel mojado.

Con el fin de cerrar una brecha digital, que ya deja atrás a millones de escolares, el Hospital San Juan de Dios de León y su Obra Social lanzó el pasado 15 de junio de 2020 –en el marco del Día Mundial del Refugiado que se celebró el día 20- una campaña de ‘crowdfunding’ en la web Migranodearena la campaña #LaEducaciónSuRefugio para que los niños y niñas de las familias acogidas al Programa de Protección Internacional no perdieran más oportunidades de futuro.

Bajo el lema #LaEducaciónSuRefugio, y con la meta puesta en la adquisición de una veintena de dispositivos, el objetivo se ha cumplido tras recaudarse 881 euros (811 en la web Migranodearena y 70 a través de transferencia bancaria) para la compra de ordenadores reacondicionados a la empresa Smart Dragon. A ellos se unen 15 tabletas Lenovo Smart Tab M10 con conexión a Internet 4G o Wifi donadas por parte de la Fundación CEOE y Fundación Orange y dos ordenadores de segunda mano cedidos por la empresa de suministros informáticos IPS. 

Rostros leoneses conocidos como el coronel y experto en geoestrategia, Pedro Baños, y los humoristas Daniel Martínez y Leo Harlem, se han unido con sus mensajes a #LaEducaciónSuRefugio para que la educación de los menores refugiados no sea una asignatura pendiente en León.

Educación para erradicar la pobreza

“La crisis sanitaria del Covid-19 ha visibilizado la gran brecha digital de unos menores que tienen muchas dificultades para seguir su formación online”, explica Dolores Queiro, coordinadora del Proyecto de Protección Internacional. Y es que, según sostiene Sameer Kashkoush, padre de cuatro hijos en edad escolar, 'es muy complicado que todos hagan los deberes con un solo móvil”:









 PIDE TU CITA ➤