Noticias


Viernes 17 de Febrero de 2023

El CRPS proyecta ‘El teatro de la vida’ para desmitificar la enfermedad mental

El Centro de Rehabilitación Psicosocial del Hospital San Juan de Dios de León ha organizado un cinefórum en torno al nuevo documental del área de Sensibilización de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) • Sus trabajadores y usuarios han asistido a un cortometraje que muestra la experiencia de un grupo de jóvenes que, sin conocerse, se juntan para experimentar sobre las tablas de un escenario sus emociones y vivencias sobre la salud mental.
El CRPS proyecta ‘El teatro de la vida’ para desmitificar la enfermedad mental

El Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) del Hospital San Juan de Dios de León ha organizado un cinefórum en torno a ‘El teatro de la vida’, un nuevo documental realizado por el área de Sensibilización de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) que muestra la experiencia de un grupo de jóvenes de entre 18 y 25 años, algunos de ellos con problemas de salud mental, que, sin conocerse, se juntan para experimentar sobre las tablas de un escenario sus emociones y vivencias sobre la salud mental y compartirlas de manera abierta y positiva con el público.

El teatro es a la vez introspección y apertura al mundo y como vehículo de integración pocas disciplinas le hacen sombra. En este sentido, el CRPS ha querido acercar a sus usuarios las realidades de 13 jóvenes vinculados a centros de San Juan de Dios de Madrid, Sevilla, Barcelona o Valencia. Episodios de sus propias vidas a través de la técnica del Teatro del Oprimido (TdO). Así, a través de juegos y dinámicas grupales, se evidencian las tensiones de las personas que participan y se analiza quiénes ejercen estas tensiones y cómo pueden combatirse y neutralizarse.

En colaboración con los directores de la entidad de artes escénicas Utopía Barcelona, los jóvenes han trabajado sus emociones para interactuar con el público en un intento por desmitificar la enfermedad mental, desestigmatizar a las personas que la padecen y, sobre todo, visibilizar los problemas de salud mental como lo que son: patologías que requieren de atención y tratamiento de calidad, como cualquier otra enfermedad o dolencia.

“Algo de liberador”

El documental recoge en 23’ las vivencias de los jóvenes, que no se conocían entre ellos, para mostrar de manera íntima y rotunda el proceso que les ha llevado a luchar contra el estigma en salud mental a través de este proyecto. “Subirse a un escenario tiene algo de liberador”, han coincidido en afirmar desde el CRPS en el marco de un interesante coloquio en el que se ha puesto de relieve la importancia de “dejar fluir” para que el carrete del hilo se vaya desatando en un destierro a la timidez y a los miedos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, se estima que entre el 10 y el 20 % de los adolescentes experimentan trastornos mentales. La mitad de estos se inician a los catorce años de edad o incluso antes, pero en muchos casos no se detectan ni se tratan. Una realidad que recoge ‘El teatro de la vida’, una producción de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios cofinanciada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España en colaboración con la entidad de artes escénicas Utopía Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat. 

Compartir esta noticia
Compartir en facebook      Compartir en twitter

 PIDE TU CITA ➤