Noticias


Viernes 13 de Diciembre de 2024

San Juan de Dios de León lanza la campaña ‘Cartas que acompañan’ la soledad no deseada

Esta iniciativa, que “persigue ofrecer un acto real de conexión y compañía durante la Navidad a personas mayores ingresadas en el Hospital con escasas o nulas redes de apoyo familiar”, ha salido este viernes al centro de la ciudad con una acción de calle que ha contado con la colaboración de personas voluntarias de acompañamiento hospitalario • Los transeúntes han podido leer distintas historias y llevar a sus protagonistas un mensaje de cariño en el marco de una acción que, a lo largo de todas las fiestas, también será posible a través de la página web.
 San Juan de Dios de León lanza la campaña ‘Cartas que acompañan’ la soledad no deseada

San Juan de Dios de León ha lanzado este viernes, 13 de diciembre, la campaña ‘Cartas que acompañan’ la soledad no deseada. Una iniciativa que “persigue ofrecer un acto real de conexión y compañía durante la Navidad a personas mayores ingresadas en el Hospital con escasas o nulas redes de apoyo familiar”.

Brindarles soporte emocional a través de cartas escritas por la comunidad, transmitiéndoles compañía y cariño en estas fechas, es el objetivo de una campaña que hoy ha salido al centro de la ciudad, a las puertas de la Casa Botines de Gaudí, con una acción que ha contado con la colaboración de personas voluntarias de acompañamiento hospitalario. 

“Ellas han sido las encargadas de recoger sus testimonios, sus historias de vida, durante las visitas que a diario llevan a cabo por las plantas”, ha explicado la responsable de Solidaridad, Laura Abril Albalá, acompañada por las concejalas de Bienestar Social y Mayores, Vera López y Lourdes González. 

En este sentido, cada una de las cartas será respondida por todos los ciudadanos que “deseen llevar un mensaje a aquellos que echan en falta la cercanía de los demás”. De este modo, algunos han podido hacerlo a pie de calle, pero muchos otros lo podrán hacer a través de la web evitando, en cierto modo, que estos mayores pasen las Navidad en silencio: https://hospitalsanjuandedios.es/accion-social/cartas-que-acompanan 

“Los transeúntes han podido leer las cartas, elegir una y escribir una respuesta que será entregada a sus destinatarios. Una suerte de pequeño regalo que les recuerde que no están tan solos. Un intercambio que se convierte en una conversación entre amigos”, ha precisado Abril Albalá. 

Personas que, como Ramón, se alegran de “tener a alguien” a su lado, “aunque sea solo un ratito”. O como Manuela que, resignada, asegura que tendrá que “aceptar lo que venga”. “Mientras tanto, hablo con todos los que quieren conversar conmigo, hasta canto y cuento chistes porque soy muy animada y todavía puedo disfrutar de un buen rato”, según apostilla. 

Cada carta representa una victoria contra la soledad no deseada, una epidemia silenciosa que una de cada cinco personas sufre en España

“Cada carta representa una victoria contra la soledad no deseada, una epidemia silenciosa que una de cada cinco personas sufre en España”, ha recordado el director gerente de San Juan de Dios de León, Juan Francisco Seco, sin dejar pasar por alto que “la campaña permanecerá activa todas las fiestas en redes sociales y se proyectará en los diez muppis del Ayuntamiento”.  

Una guía que facilita herramientas prácticas y rigurosas 

En este contexto, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha lanzado la ‘Guía para el acompañamiento de la soledad no deseada en personas mayores’ dirigida a profesionales del ámbito de la salud y del sector social. Un texto que facilita herramientas prácticas y rigurosas para detectar quienes la sufren, medir la soledad que padecen e intervenir en ellas con un enfoque integral que tenga en cuenta a la persona en su totalidad. 

A través de diferentes voces, este recurso orienta cada capítulo hacia un colectivo específico: profesionales, voluntariado y ciudadanía; aportando reflexión y propuestas de implicación para contribuir a paliar esta realidad. 

La soledad no deseada es un sentimiento subjetivo y no deseado de falta o de pérdida de compañía provocada por factores como el envejecimiento progresivo de la población, la pérdida de seres queridos o el aumento del número de hogares unipersonales. Un problema que afecta cada vez a más personas en todo el mundo -provocando un aumento de la incidencia de la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño- y que, sobre todo, “hace evidente un modelo social que genera fuertes desigualdades y deja al margen a muchas personas limitando su derecho de participación”.

 

Compartir esta noticia
Compartir en facebook      Compartir en twitter

 PIDE TU CITA ➤